Glosario básico de los seguros de salud: entiende lo que firmas
Conoce el significado de los términos más comunes en tu plan médico y aprende a tomar decisiones con confianza.
💙 Por: Redenia Núñez | InfoValioSalud
11/11/20251 min read


A veces, la razón por la que muchas personas se sienten confundidas al hablar de seguros médicos no es por falta de interés, sino por el lenguaje técnico que se usa. Términos como deducible, copago o prima mensual pueden parecer simples, pero entenderlos correctamente puede marcar la diferencia entre elegir un buen plan o uno que no se adapte a tus necesidades.
Aquí te dejo una guía breve y práctica:
💙 Prima mensual
Es la cantidad fija que pagas cada mes para mantener activo tu plan de salud. Piensa en ella como el “alquiler” de tu seguro: pagas mensualmente para que esté disponible cuando lo necesites.
🌿 Deducible
Es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que tu seguro comience a cubrir ciertos servicios.
Por ejemplo, si tu deducible es de $1,000, deberás pagar ese monto antes de que la compañía empiece a cubrir tus gastos médicos.
💊 Copago
Es una cantidad fija que pagas por cada consulta o medicamento. Ejemplo: $25 por visitar al médico o $10 por una receta.
🏥 Coaseguro
Después de alcanzar tu deducible, algunos planes cubren un porcentaje del costo (por ejemplo, el 80%), y tú pagas el resto (20%). Esto se conoce como “coaseguro”.
🩺 Red de proveedores
Son los médicos, hospitales o clínicas que están afiliados a tu plan de salud. Usar servicios dentro de la red te garantiza precios más bajos y cobertura completa.
Conocer estos conceptos te ayuda a entender tus beneficios, proteger tu economía y evitar sorpresas al momento de recibir atención médica.
💙 La información no solo te da poder, te da tranquilidad.
Agente de Seguros de Salud.
📸 Instagram: @redenia.nunez | 👍 Facebook: nunez.redenia | 🎬 TikTok: @redenia.insurance